La práctica de cualquier modalidad deportiva recoge infinidad de beneficios para el desarrollo físico y cognitivo de los más pequeños. Pero si lo que queremos es saber cómo enseñar pádel a niños y adentrarlos en las peculiaridades de este deporte de manera práctica y efectiva, entonces habrá que seguir una serie de consejos básicos.
La edad recomendable para que se inicien en este deporte es a partir de los 4-5 años, con clases dinámicas y divertidas en las que aprendan a través del juego. La función de los padres debe ser en todo momento de facilitadores, apoyándolos en el desarrollo de sus habilidades, pero nunca sometiéndolos a una presión elevada. Por todo ello es mejor dejar esta enseñanza en manos de los equipos de técnicos profesionales que les ayudará a desarrollar sus habilidades de la mejor manera posible.

Antes de aprender a cómo enseñar pádel a niños es importante recordar que este deporte aportará un refuerzo de la coordinación dinámica, una mejora de la coordinación óculo-manual, un buen desarrollo corporal al perfeccionar sus capacidades físicas y un aumento de la fuerza muscular. El hecho de que memoricen movimientos y aprendan tácticas concretas también será parte del aprendizaje cognitivo, mientras que la asimilación de valores como la superación y el compañerismo les hará crecer psicológicamente.
Para que una clase de pádel sea constructiva es importante, como método efectivo para saber cómo enseñar pádel a niños, que se enfoque hacia el ámbito lúdico de la propia actividad, sin un enfoque puramente deportivo. El aprendizaje debe ser paulatino, adaptando los ejercicios a la edad y a los requerimientos de su grupo. Pero siempre recalcando que la victoria debe ser secundaria frente al desarrollo individual y grupal.
Ese desarrollo motor y social que se obtendrá a través de las sesiones será clave y los resultados empezarán a florecer si hemos seguido la vía correcta sobre cómo enseñar pádel a niños. En Playtomic ponemos también a disposición de los más pequeños la opción, con la supervisión de un adulto, de formar sus propios partidos con otros jugadores de su mismo nivel y edad.

Métodos de aprendizaje
Existen diferentes métodos o técnicas que se pueden poner en práctica para saber cómo enseñar pádel a niños. Un aprendizaje progresivo, pero sin perder nunca la diversión y la ilusión de los más pequeños.
A través de la imitación
Este método de enseñanza se basa en la reproducción de modelos, pues los más pequeños siguen la actuación de determinadas personas y objetos. Se puede diferenciar un aprendizaje por adaptación (mediante un movimiento activo o pasivo) y un aprendizaje perceptivo (mediante un proceso de comprensión activa).
A través de refuerzos
Si se quiere seguir una metodología efectiva sobre cómo enseñar pádel a niños la situación ensayo-error resultará clave, pues al repetirlo un número concreto de veces el niño aprenderá a asimilar conceptos hasta alcanzar el éxito por sus propios medios.
A través del juego
Se pueden crear infinidad de juegos que se adaptan en función del espacio y del nivel de los alumnos. Entre los juegos podemos destacar ‘Atrapar la bola’, que sirve de calentamiento. El profesor se ubica a un lado de la pista y los alumnos al otro lado de la red, lanzándoles bolas a distintos lados. El alumno que se quede sin bola anotará un tanto y los que sumen tres puntos serán eliminados.
Con ‘Evitar ser tocado’ los alumnos estarán tras la línea de saque y deberán ser impactados por las bolas lanzadas por el profesor. Cuando hayan recibido tres impactos pasarán a ser cazadores. Otro juego es ‘Sentarse sobre la bola’, que ayuda a mejorar la coordinación espacio-temporal y óculo-manual de los más pequeños. Se puede fijar un recorrido con conos y los niños se colocarán en filas por equipos. Se deberá realizar todo el recorrido haciendo rodar la pelota. Se pueden introducir variantes como dos pelotas, zig-zag o pasar la bola al compañero.
Otro juego con el que se puede aprender a cómo enseñar pádel a niños es ‘Recogedor de bolas’, debiendo los alumnos recogerlas con la ayuda de un cono después de dar un bote en el suelo. Se puede añadir la opción incluso de devolver la bola con la pala al campo contrario. Por último, otro juego a destacar sería el ‘Pasabolas’, en el que se dividirá a la clase por parejas. Se pasarán la bola con la palma de la mano sin que para de botar. A la señal del profesor el que tenga la pelota en dicho momento tendrá que lanzarla hacia el campo contrario.
Como variación
Todos los métodos ya conocidos de cómo enseñar pádel a niños de pueden ir modificando de manera múltiple, empleando la plena creatividad para crear nuevas combinaciones y ampliar el repertorio motriz del alumnado.
A través de la competitividad
Es importante que cuando optemos por este método de cómo enseñar pádel a niños sea de manera sana y razonable. El niño competirá contra su propio rendimiento y el de otros niños, ganando una mayor seguridad y un mayor interés por seguir un aprendizaje permanente bajo las condiciones de la comparación social.
De manera inteligente
Este método de aprendizaje es efectivo si queremos saber cómo enseñar pádel a niños. El repertorio motriz, cada vez más amplio, permite una mejor valoración de sus múltiples posibilidades.
Son muchos los métodos y ejercicios existentes para iniciar a los más pequeños y aprender cómo enseñar pádel a niños. En las fases más tempranas el aprendizaje suele dirigirse más al componente lúdico, y no tanto a la iniciación deportiva.