Cómo reparar las pistas de pádel dañadas

Estas son las claves para #repararpistasdepadel #pistasdepadel que presenten daños y que precisen de una intervención para devolverlas a su estado original #mantenimientopistapadel #padel

Con el paso de los años y conforme aumenta su uso, las pistas de pádel se van deteriorando perdiendo sus condiciones óptimas y volviéndose peligrosas para la seguridad de los deportistas. Es por ello que se precisa de un mantenimiento periódico y de una revisión de su estado para afrontar posibles intervenciones si fuese necesario. Por eso, en el siguiente post, vamos a analizar cómo reparar las pistas de pádel.

man-playing-padel on a court

Primer paso: retirada de la moqueta

En Playtomic somos conscientes de la importancia de saber cómo reparar las pistas de pádel. Lo primero será levantar y retirar todas las moquetas y dejar al descubierto el pavimento que se encuentra bajo éstas, que suele ser hormigón poroso. Es un material bastante permeable que permite drenar el agua al llover y que ésta salga por debajo de la pista en lugar de acumularse.

Puede ocurrir, y eso hay que tenerlo en cuenta al aprender a cómo reparar las pistas de pádel, que las planchas de hormigón se hubiesen desplazado o que la arena, ubicada sobre la moqueta, taponase los poros y evitase el correcto drenaje. Por eso es importante retirarla por completo con la ayuda de una manguera con agua.

Segundo paso: preparación del área agrietada

Se utilizará una maquinaria específica que se encargue de realizar el fresado o diamantado de la superficie, así como el lijado y lavado mediante la utilización de agua a alta presión. Si se elimina el pavimento antiguo se conseguirá una gran adherencia y la apertura de los poros respectivos. Para el sellamiento de las grietas suelen usarse materiales flexibles como resinas elásticas, minimizando el deterioro de la pista deportiva.

Cuando descubramos cómo reparar las pistas de pádel hay que tener en cuenta que las placas de hormigón se echarán por partes, separadas por juntas, para evitar el deterioro con el paso de los años, la lluvia o los cambios en el suelo. Hay que tener cuidado con plantar árboles cerca de las pistas, ya que sus raíces podrían atravesar por debajo de la pista buscando agua y deteriorando ésta.

El siguiente paso para saber cómo reparar las pistas de pádel será comprobar la planimetría, por lo que se encharcará con agua para ver si existen desniveles en la superficie y si el terreno drena correctamente. A continuación se procederá a la aplicación del color para darle un aspecto estético a la pista mediante el uso de pinturas específicas para demarcaciones.

two paddle courts seen from drone view

Tercer paso: pulimentado

Gracias al pulimentado se logrará suprimir cualquier tipo de desnivel que existiese en la superficie de hormigón y que pudiese dificultar el juego, provocando caídas o botes anormales de la pelota. Es clave a la hora de comprender cómo reparar las pistas de pádel efectuar un pulido en seco y posteriormente una lechada, aplicando una capa efectiva para taponar los posibles agujeros que rompiesen con la estética uniforme del terreno de juego.

Cuarto paso: colocación nuevamente de la moqueta

El siguiente paso para saber cómo reparar las pistas de pádel será volver a colocar las moquetas. No se pegan por planchas completas, sino entre las juntas y le ponen un pegamento para que quede uniforme y no se levanten los paños de hierba. Posteriormente se aplicará la arena y se pisará para que quede distribuida de forma uniforme y natural.

Quinto paso: sustitución de la verja

Es recomendable, en el proceso de cómo reparar las pistas de pádel, sustituir las verjas convencionales por verjas electrosoldadas. La parte inferior de ambos laterales es la que se suele deteriorar con más frecuencia. Por todo ello, será conveniente reforzar la estructura a partir del desmontaje de la malla inferior y su sustitución por paneles prefabricados construidos con perfilería perimetral de ángulo y varillas electrosoldadas en horizontal y vertical. 

La fijación se realizará mediante abrazaderas, inserciones y tornillería a la estructura existente, teniendo en cuenta que las pistas de muro tienen un metro más de pared que las de cristal.

Sexto paso: sustitución de cristalería

Para saber cómo reparar las pistas de pádel de cristal es importante saber que éstas se pueden romper por un salto térmico, por algún choque entre los cristales o por un impacto fuerte de un jugador contra ello. También, aunque menos frecuente, podría romperse al sucederse fuertes rachas de viento o bien porque los tornillos de acero inoxidable empleados para su montaje no han sido los adecuados.

Es importante, en el proceso de cómo reparar las pistas de pádel de cristal, los cambios y/o limpiezas de cristales con la ayuda de una máquina de vapor. También se procederá a sustituir la tornillería original y orejetas de los cristales, así como el neopreno (ubicado entre la estructura de hierro y el cristal) que con el tiempo pierde sus propiedades originales y puede presentar rupturas. Es muy importante sustituir el cristal, si presenta algún desperfecto por pequeño que fuese, antes de que se originase un daño mayor.

Estos son solo algunos consejos y los pasos clave para saber cómo reparar las pistas de pádel, a lo cual podría sumarse la supervisión de fuentes de iluminación y cubiertas hasta conseguir que el estado de la pista fuese óptimo.

Subscribe to Club of Clubs community for exclusive content right in your inbox