Encuentra el mejor equipamiento de pádel adaptado

Una vez que te has animado a practicar #padeladaptado, es importante conocer qué #materiales y #recursos son necesarios para equiparse correctamente #padel #discapacidad #seguridad

El pádel adaptado es una modalidad deportiva que cada vez se ha extendido más tanto en España como en resto del mundo, casi de forma simultánea al éxito cosechado por el deporte convencional. Tanto la Federación Española de Deportes para Discapacitados Físicos (FEDDF) como la Asociación de Pádel para Todos (ASPADO) son dos organismos que velan por convertirlo en uno de los deportes de referencia para personas con discapacidad física o psíquica. Por todo ello es importante conocer cómo es el equipamiento de pádel adaptado.

Se calcula que cerca del 90% de las personas que practican pádel adaptado son jugadores que sufren una discapacidad derivada de una enfermedad o accidente que afecta a la práctica del deporte a pie. El 10% restante es debido a discapacidades de nacimiento como la espina bífida o malformaciones en extremidades. Lo cierto y verdad es que el equipamiento de pádel adaptado es un aspecto a tener en cuenta.

Pistas de Pádel Adaptado en Playtomic

Si te animas a practicar pádel adaptado debes saber que en Playtomic existe la posibilidad de apuntarse a partidos con personas con otro tipo de discapacidad o abiertos a la fusión de personas con y sin discapacidad. Son muchas las actividades al alcance de los usuarios para que puedan disfrutar de la práctica deportiva.

Las adaptaciones del pádel adaptado

Como tal, el pádel adaptado o en silla de ruedas no requiere demasiadas adaptaciones ni de un riguroso equipamiento de pádel adaptado. Las dimensiones del campo son idénticas, aunque deberá contar con al menos dos accesos a la pista de 1,05 metros de ancho

Se recomienda que las puertas sean correderas y que no existan ni escalones ni rebates en los accesos que dificulten la entrada de las sillas de ruedas. El espacio está muy controlado, pero por lo demás, se practica en instalaciones normalizadas, de tal modo que se ofrece una sensación de exclusión mínima.

En el pádel adaptado se permite que la pelota dé dos botes antes de ser golpeada, tanto en el saque como en el resto del partido. Además, el saque se efectúa por debajo de los hombres. Por otro lado, las ruedas delanteras de la silla deben situarse detrás de la línea de fondo y si la pelota golpea a la silla se considerará punto para el emisor, ya que la silla hace la misma función que el cuerpo. Si se juega un partido de dobles, el compañero tampoco podrá tocar la silla, pues se consideraría falta.

Chica en silla de ruedas sobre la acera

¿Qué equipamiento se precisa para el pádel adaptado?

No es necesario un equipamiento de pádel adaptado específico. Al igual que se recomienda a cualquier jugador, los que practiquen esta modalidad deberán estar equipados de ropa deportiva cómoda y ligera, así como de zapatillas que faciliten la movilidad y la adherencia a la superficie. 

En el equipamiento del pádel adaptado, las pelotas y la raqueta deberán ser óptimas y eficientes, al igual que en el pádel convencional. Se recomiendan raquetas con balance medio y punto dulce centrado muy amplio, dotadas de núcleo LD Foam densidad baja y tecnología antivibraciones. Todas las raquetas deberán contar con una cita que permita su unión a la muñeca.

En el caso de las personas con discapacidad psíquica, no existe un equipamiento de pádel adaptado específico. Sin embargo, para las personas con discapacidad física será muy importante contar con una silla de ruedas con condiciones especiales, ya que la convencional posee una estabilidad más baja y podría propiciar un elevado riesgo de caídas y lesiones a los jugadores.

En el equipamiento de pádel adaptado es muy importante tener en cuenta que, tanto para baloncesto como para pádel, deben estar inclinadas para darle mayor estabilidad y agilidad al deportista. Las ruedas delantera y trasera son más pequeñas, sumándole además una barra antivuelco para evitar imprevistos.

Las sillas de ruedas, como equipamiento de pádel adaptado, están elaboradas a base de aluminio, titanio o fibra de carbono, lo que las hace más ligeras y duraderas. 

Es importante recordar que en ningún caso está permitido que el jugador pierda el contacto con la silla de ruedas, siendo obligatorio el anclaje con cinturones, cinchas o rastreles en los pies y en la cintura. Si el jugador pretende frenar o impulsarse poniendo el pie en la pista será motivo de falta o penalización.

Cuando se trabaje en el equipamiento de pádel adaptado hay que tener en cuenta que si fuese necesario ajustar o reparar la silla de ruedas durante el juego, el tiempo no podrá pararse más de 20 minutos y los reajustes no podrán superar la horquilla de los 1 minutos de tiempo.

Un concepto extendido

El pádel adaptado reporta infinidad de beneficios sociales, psicológicos y físicos a quienes se animan a practicarlo, de tal modo que ASPADO ha impulsado mediante sus delegaciones en Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha y Andalucía la celebración de torneos de pádel adaptado. Ahora que ya conoces el equipamiento de pádel adaptado solo te queda probarlo. ¡Porque el deporte no entiende de límites!

Subscribe to Club of Clubs community for exclusive content right in your inbox