Encuentra el mejor equipamiento para tu club de pádel

Todos los elementos que se disponen en un club de pádel, tanto muebles como inmuebles, son necesarios para tu #clubdepadel #padel y su aceptación y éxito entre los usuarios

Todos los clubes de pádel deben seguir unos requerimientos mínimos acordes a la normativa internacional, cumpliendo con las condiciones básicas en las instalaciones y el equipamiento de sus jugadores. A través del siguiente post conocerás cuál es el mejor equipamiento para clubes de pádel, indispensable para poder ejercer su actividad.

Playtomic es la red que logra conectar a jugadores de cualquier punto geográfico que desean encontrar a otros compañeros con los que poder jugar partidos, buscando una pista próxima y acorde a sus necesidades horarias y de prestaciones. Además, te ofrecemos información básica para que sepas lo que no puede faltar para contar con el mejor equipamiento para clubes de pádel.

Raquetas de pádel sobre la red de la pista

La pista

Todos los clubes deberán construir sus pistas en base a la normativa vigente. El área de juego es un rectángulo cuyas medidas interiores deben ser de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, siendo la tolerancia de estas medidas del 0,5%. El rectángulo se divide a su vez gracias a la red y las líneas de servicios que están a ambos lados cuentan con una distancia de 6,95 metros.

De igual modo, el área ubicada entre la red y las líneas de servicio debe estar dividida por una línea perpendicular denominada línea central de saque. El ancho de las líneas debe ser de unos 5 cm y en las pistas cubiertas la altura mínima libre debe ser de 6 metros en toda la pista.

La iluminación

Definida la configuración de la pista hay que ver que en el mejor equipamiento para clubes de pádel también se tiene en cuenta la iluminación artificial, que deberá ser uniforme y no dificultar la visibilidad de los jugadores, espectadores ni el equipo arbitral. Por ello, deberá cumplir con la norma de la UE: UNE-EN 12193 ‘Iluminación en instalaciones deportivas’

Para una pista de pádel exterior se puede optar por una iluminación de clase 1 (requieren 500 lux y uniformidad del 70%), clase 2 (requieren 300 lux y 70% de uniformidad), clase 3 (precisan de 200 lux y 50% de uniformidad). El mejor equipamiento para clubes de pádel, en lo que a pistas de interior se refiere permitirá diferenciar entre: clase 1 (750 lux y 70% de uniformidad), clase 2 (500 lux y 70% de uniformidad) y clase 3 (300 lux y 50% de uniformidad).

Pista de pádel de color azul

La red

Siguiendo con el mejor equipamiento para clubes de pádel hay que hablar de la red. Ésta deberá contar con una longitud de 10 metros y una altura de 0,88 metros en el centro. En sus extremos deberá elevarse hasta 0,92 metros, siendo la tolerancia máxima de 0,005. 

La red debe estar suspendida por cable metálico con diámetro de 0,01 metro como máximo, unido a dos postes laterales de 1,05 metros de altura máxima. Estará limitada por una banda blanca superior cuya anchura será de entre 5 y 6,3 cm, pudiendo incluir una faja con publicidad inferior a 9 centímetros.

Cerramientos

Para definir el mejor equipamiento para clubes de pádel hay que tener en cuenta los cerramientos. Se deben usar fondos de 10 metros de longitud interior y por los laterales de 20 metros de longitud interior. Se deben combinar materiales que permitan un bote regular de la pelota, salvo en las zonas de malla metálica donde será irregular.

Las paredes de la pista de pádel deben ser de cualquier material transparente u opaco que ofrezca resistencia y rebote regular y uniforme, sin importar el material ni el acabado. En el caso de las pistas de cristal se deberá contar con la normativa de la UE: UNE – EN 12150 – 1. Para las mallas electrosoldadas los puntos de soldadura deberán quedar protegidos para evitar arañazos o cortes.

Los accesos

Los accesos deben ser simétricos con respecto al centro de la pista, con dos aberturas (una a cada lado). El hueco que quede libre, si solo tiene un acceso, deberá ser de 1,05×2 metros como mínimo y de 1,20×2,20 como máximo. Por su parte, en el caso de dos accesos laterales, cada hueco libre deberá tener 0,72×2 metros como mínimo y 0,82×2,20 metros como máximo. Todo además adecuado a personas con movilidad reducida.

Equipamiento técnico-deportivo

Si hablamos del mejor equipamiento para clubes de pádel significa que no pueden faltar los elementos básicos para practicar este deporte. Aunque cada jugador llevará su propio material, el club precisará de raquetas, pelotas, redes, marcadores y vallas de protección. Con respecto al vestuario como mejor equipamiento para clubes de pádel existen muchas sugerencias.

Instalaciones auxiliares

Cuando se trata de tener el mejor equipamiento para clubes de pádel no se puede descuidar la necesidad de contar con vestuarios, aseos, duchas, fuentes, zonas verdes, áreas de descanso, recepción, sala de espera, taquillas, tienda de artículos deportivos y bar. Todo ello con un eficiente sistema de ventilación.

Mantenimiento

Otra condición indispensable para contar con el mejor equipamiento para clubes de pádel es que se requieren equipos y materiales para el mantenimiento regular de las pistas y de las instalaciones. 

Si se cumplen con todos estos requisitos y medidas se logrará el mejor equipamiento para clubes de pádel, logrando unos resultados exitosos y un elevado grado de satisfacción entre los usuarios..

Subscribe to Club of Clubs community for exclusive content right in your inbox