Cada vez son más los clubes deportivos que están optando por crear pistas de pickleball e incluso por adaptar las pistas de tenis a esta nueva modalidad deportiva debido a su elevada repercusión internacional. Es importante tener en cuenta que las medidas de una pista de pickleball son de 13,41 metros de largo por 6,1 metros de ancho. A partir de ahí, existen infinidad de opciones, de diferentes precios. No obstante, te explicaremos las claves sobre cómo crear tu pista de pickleball.
Para saber cómo crear tu pista de pickleball resulta clave orientarla de norte a sur si están al aire libre. De este modo, se evitarán destellos solares o sombras proyectadas sobre la superficie. Las líneas de la pista deben ser de color blanco y de 5,08 cm de ancho. Si se juega en una pista de tenis, cuatro veces mayor que el tamaño de una pista de pickleball, se recomienda adaptarla con la ayuda de cinta adhesiva de colores o pintura acrílica.
En Playtomic somos conscientes del elevado grado de aceptación que tiene el pickleball en España, por lo que cada vez son más las personas que se cuestionan cómo crear tu pista de pickleball, ya sea pública o privada. Como bien hemos comentado, se puede edificar desde cero o bien adaptar una pista de baloncesto, tenis o voleibol a este nuevo deporte.

La elección de la superficie
Cuando hablamos de cómo crear tu pista de pickleball nos referimos, en primer lugar, a la elección de la superficie en la que se puede practicar. Es importante elegir una superficie que se ajuste a nuestras necesidades, que esté perfectamente nivelada y que ofrezca un juego seguro. Existen muchas opciones:
- Hormigón: Superficie dura y resistente que requiere de poco mantenimiento, aunque hace más agotador el juego.
- Asfalto: Gran dureza y tracción, fácil de mantener, pero especialmente caluroso y agotador en época estival.
- Caucho o goma: Se trata de una superficie suave y amortiguada, fácil de mantener, pero que puede resultar más costosa en su instalación.
¿Al interior o al aire libre?
Si te preguntas cómo crear tu pista de pickleball y cuál es mejor opción, debes saber que se da la opción de apostar por una u otra. El clima es determinante, pues en zonas más cálidas y soleadas será más conveniente que se construyan en exteriores. El viento también invita a construirla mejor en interior si estamos en zonas de fuertes rachas, ya que la bola de pickleball es muy ligera.
Otro factor que incide en cómo crear tu pista de pickleball es el espacio disponible, ya que siempre que se pueda será recomendable hacerlo en exteriores. Y por supuesto el precio, ya que las pistas en exteriores suelen ser más económicas al no requerir de techos o paredes adicionales, así como de un menor número de reparaciones y de mantenimientos.

La elección de la iluminación
Otro aspecto importante a la hora de saber cómo crear tu pista de pickleball es la iluminación. Todos los clubes deportivos deben estar dotados de un eficiente sistema de iluminación que durante la noche, o ante condiciones climatológicas adversas, ofrezcan un juego seguro.
Se recomienda optar por una iluminación mínima de 300 lux. De este modo, si la pista tiene una altura de dos metros, deberá contar al menos con 300 lux para que los jugadores puedan ver la pelota y moverse sin problema alguno. Además, la iluminación debe ser homogénea en toda la pista, evitando zonas de sombras o demasiado oscuras.
La opción más económica son las bombillas halógenas, además de que son más sencillas de instalar, aunque consumen mucha energía. En términos de eficiencia y duración predominan las bombillas LED, que pueden emitir una luz más fría que las halógenas. De igual manera, los proyectores LED son una opción más potente y permiten iluminar grandes áreas con una única fuente de luz. No obstante, son más caros de instalar y precisan de mayor mantenimiento.
La pintura de la pista
Si queremos saber cómo crear tu pista de pickleball es importante utilizar una pintura antideslizante que mejore la tracción y reduzca el riesgo de resbalamiento. También ayuda a reducir el desgaste de la pista y a prolongar su vida útil. La pintura debe ser aplicada mediante una capa delgada y uniforme, evitando que se acumule en determinadas zonas, y dejar que seque completamente.
La elección de las redes
En el caso de la redes fijas éstas son más estables y duraderas, pero también más costosas a la hora de su instalación y mantenimiento. De igual modo requieren de más espacio. Por su parte, las redes portátiles son más económicas y se pueden instalar, desmontar y mover fácilmente. Elegir uno u otro modelo dependerá de las preferencias personales.
El drenaje
También hay que tener en cuenta si quieres saber cómo crear tu pista de pickleball que ésta requiere de un buen sistema de drenaje para evitar que se convierta en un barrizal en caso de lluvia. Será conveniente instalar un sistema de canaletas y desagües, así como añadir arena y grava bajo la superficie para evitar que el agua se acumule sobre la pista. De igual modo, se recomienda que la superficie esté ligeramente inclinada, permitiéndose que el agua se desplazase hacia un lado y se evacuase de forma natural.