Introduce Pickleball en tu club de tenis y pádel

Introducir el #pickleball en clubes de #tenis y #padel se ha convertido en una solución eficaz para ganar mayor rentabilidad económica #adaptarpickleball #jugarapickleball

A comienzos de septiembre, la Real Federación Española de Tenis anunciaba el nuevo acuerdo alcanzado con la Asociación Española de Pickleball para incluir esta nueva modalidad deportiva, practicada por más de 20.000 personas en el país. Debido a su crecimiento exponencial y al éxito que viene registrando, se espera que próximamente se presente el primer Campeonato de Pickleball de España y que se haga popular la adaptación del pickleball en tu club.

Al igual que se utilizan eficientes sistema de software para la gestión de clubes de tenis y pádel, éstos podrían amoldarse también a un deporte que aglutina un gran efecto llamada y cada vez a más jugadores de cualquier condición física y edad; el pickleball. De hecho, no sería extraño encontrar en próximas fechas en aplicaciones como Playtomic la posibilidad de reservar y jugar partidos de pickleball al igual que sucede con el pádel y el tenis.

Pala y pelota de Pickleball sobre la pista

Un deporte y una oportunidad emergente

El pickleball se presenta como el salvador de las entidades deportivas, que pese al buen momento que atraviesan, precisan de mayores ingresos y repercusión en determinadas franjas horarias y periodos estacionales. Así es como cada vez es más común la adaptación del pickleball en tu club.

El pickleball a tu club se presenta como la solución para aumentar la ocupación en los clubes de tenis y pádel por las mañanas. Durante esas horas la intensidad y la demanda se reduce considerablemente, pero si se apuesta por habilitar ese tiempo para una nueva modalidad deportiva más accesible a niños, personas mayores y personas con discapacidad, entonces se estará obteniendo una elevada rentabilidad y reconocimiento social.

Sin ir más lejos, y en palabras del presidente de la Asociación Catalana de Pickleball, Álex Jiménez, en Cataluña existen más de 15 clubes que ofertan el pickleball a tu club, registrando un total de 50 pistas y más de 2.000 jugadores en toda la comunidad autónoma. 

Adaptar el pickleball en tu club es una opción muy rentable. En EEUU las pistas de pickleball se encuentran llenas de personas mayores y jubilados desde las nueve de la mañana hasta la hora del almuerzo, lo que denota que es un nicho de mercado por explorar y por explotar por parte de las entidades deportivas españolas.

Es curioso, pero pese a que el pickleball nació en los años 60 del siglo XX, no sería hasta la pandemia cuando el deporte comenzó a emerger y a convertirse en una referencia en EEUU y que, por consiguiente, ha llegado a Europa.

Mujer con pala de Pickleball

Un éxito latente entre la tercera edad

Cuando se habla de adaptar pickleball en tu club es porque esta modalidad está considerada como un deporte 3G, es decir, está adecuado para las tres generaciones de edad. De hecho, las personas mayores pueden mantenerse activas (tanto a nivel físico como psicológico y social) al practicar de forma cotidiana este deporte. 

Además, el pickleball ayuda a reducir el riesgo de problemas cognitivos relacionados con la edad, como es el caso de la demencia. Si a ciertas edades se trabaja en aprender y asimilar un nuevo deporte, con sus respectivas reglas, el cerebro se mantendrá activo.

De hecho, en el pickleball existe un peculiar sistema de conteo de puntos conformado por tres números: el primero se refiere a la puntuación del propio equipo, el segundo a la del equipo rival y el tercero al miembro del equipo que saca. La persona que saca debe decir en voz alta la puntuación si no quiere cometer falta.

El pickleball también triunfa y por eso es un éxito introducir el pickleball en tu club debido a que los materiales necesarios son muy accesibles. Bastará con ropa deportiva cómoda, unas eficientes y resistentes zapatillas y una pala. De hecho, las palas pesan la mitad que las de pádel, lo cual supone que se generarán menos lesiones y pasará a ser un deporte más tranquilo y con menores niveles de competitividad. El precio de las palas también es más económico y suele rondar los 50 euros de media.

Se ha comprobado que existe una tendencia en EEUU que cuando las personas tienen una cierta edad pasan del pádel o el tenis al pickleball. Si se extiende a España, esto generaría un gran interés por adaptar el pickleball en tu club.

Instalaciones más económicas

Sin lugar a dudas, una instalación de pickleball es más barata que una de tenis. En una misma cancha de tenis se pueden jugar de forma simultánea hasta cuatro partidos de pickleball. Las pistas rápidas se montan de manera muy sencilla, pintando las líneas en el suelo y colocando una red, que estará a una menor altura que en el tenis.

A la hora de adaptar el pickleball en tu club debes saber que la red puede costar unos 200 euros si es portátil y 400 euros si es fija. Si de lo contrario queremos construir una pista fija de pickleball, con asfalto y recubrimiento de resina, entonces su precio podrá oscilar entre los 5.000 y los 6.000 euros. Una gran diferencia si se compara con una de pádel básica que saldría por unos 12.000 euros.

Con una pequeña reforma es posible adaptar el pickleball en tu club, multiplicando de forma notable las ganancias.

Subscribe to Club of Clubs community for exclusive content right in your inbox