Pickleball, la próxima gran tendencia de los clubes deportivos en Europa

El #pickleball como gran tendencia de los clubes deportivos en #Europa #jugarapickleball

El pickleball es la gran tendencia en Europa para infinidad de clubes deportivos. Esta modalidad ha llegado para quedarse y para consolidarse como una opción práctica y aliada del tenis y que pueda llegar a ganar terreno al pádel. De hecho, en EEUU se calcula que lo juegan más de 5 millones de personas, mientras que en España su grado de aceptación ronda las 20.000 personas.

Casi 60 países conforman la Federación Internacional de Pickleball y España comienza a escalar posiciones al incluirse la Asociación Española de Pickleball dentro de la Real Federación de Tenis. En EEUU se ha experimentado una tasa de incremento del 650% en solo seis años, registrándose desde 2014 la apertura de una media de casi 200 pitas de forma continuada. 

Tenistas como Andy Roddick, Andre Agassi o las Hermanas Williams muestran una gran afición por el pickleball. Incluso hay famosos aficionados a esta nueva modalidad como Will Smith, Emma Watson o Leonardo DiCaprio, entre otros. Incluso algunos como Jamie Foxx han lanzado su propia línea de raquetas.

El éxito que convertirá al pickleball en gran tendencia en Europa en poco tiempo reside en que es un deporte que no requiere de gran complejidad para su práctica. Solo se precisa de una superficie lisa y la delimitación del campo, ya que las redes suelen ser portátiles. Además, el material suele ser bastante económico, pues las palas (más ligeras que las de pádel) no suelen superar los 50 euros de media.

El pickleball como gran tendencia en Europa surge a raíz de su estilo de juego, ya que no requiere de una elevada preparación física. En este deporte se pone más en valor la estrategia posicional que en otros deportes similares, siendo un juego muy táctico y con puntos muy largos. 

Pese a que sus reglas son similares a las del tenis o el pádel, el pickleball como gran tendencia en Europa posee un elevado poder inclusivo. Y es que personas con movilidad reducida, hasta en silla de ruedas, pueden formar parte activa de este deporte.

Dicho esto, no es de extrañar que los eficientes softwares de gestión de clubes deportivos, como Playtomic, pronto comiencen a adaptarse y a incluir, entre sus opciones de reserva, pistas, partidos y campeonatos de pickleball.

Partido de Pickleball al aire libre

España, nueva cuna del pickleball

España es consciente del pickleball como gran tendencia en Europa y es por ello que prevé celebrar en 2024 el primer campeonato, convirtiéndose en pionera del viejo continente. El pickleball triunfa entre las personas que desean practicar deporte sin graves riesgos de lesión, especialmente entre personas mayores.

Que el pickleball es una gran tendencia en Europa es evidente, pues ya se puede ver como su presencia en España se concentra especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga, Cádiz y Sevilla. Hay otras como Albacete, Cáceres, Ciudad Real, Alicante, Guipúzcoa y Canarias que también siguen la estela de su implantación. La última en sumarse a la eclosión de este deporte es Galicia, que cuenta ya con la Asociación Pickleball Galicia (APIGA).

En concreto Madrid ha apostado muy fuerte por esta nueva modalidad deportiva y ha realizado una gran inversión para la creación de nuevas pistas, jornadas de puertas abiertas, competiciones y programas de formación. Actualmente existen negociaciones con el Consejo Superior de Deportes para catalogar como federado a este deporte. Sin ir más lejos, el Open de España de Pickleball batió su propio récord en 2019 al registrar casi 200 participantes de hasta 15 nacionalidades distintas.

Por su parte, Málaga cuenta con las primeras instalaciones profesionales dedicadas en exclusiva a la práctica de esta modalidad deportiva. El Pickleball Europe Club está ubicado en la Costa del Sol y se ha convertido en un referente para nuevos y expertos jugadores. Algo que demuestra que el pickleball es una gran tendencia en Europa.

Mujer con pala de Pickleball

¿Por qué triunfa el pickleball en Europa?

No todo lo que llega de EEUU cuenta con una gran aceptación popular. No obstante, pese a ello, cada vez son más los clubes deportivos que apuestan por el pickleball. Se trata de un deporte muy sencillo de aprender, en el que las dimensiones del campo y el material utilizado permiten un control básico del juego desde el primer momento. Se trata de un deporte social, ya que está indicado para todos los públicos y cualquier jugador puede iniciarse y aprender en menos de 30 minutos.

Quienes escogen el pickleball lo hacen motivados por ser competitivo, ya que su complejidad técnica y estratégica hace que resulte esencial aprender nuevos movimientos y posiciones en la pista para obtener buenos resultados. Al final, consiste en un entrenamiento activo de cuerpo y mente, que permite trabajar de manera simultánea los reflejos, la agilidad, la coordinación, el equilibrio y la velocidad de reacción.

Para los clubes deportivos que deciden sumarse al pickleball como gran tendencia en Europa resulta una gran oportunidad. No solo porque una misma pista de tenis puede adecuarse para disputar hasta cuatro partidos de pickleball diferentes, sino porque no requiere de una gran inversión y las redes pueden ser incluso portátiles.

Subscribe to Club of Clubs community for exclusive content right in your inbox