Torneos de Pickleball: cómo organizarlos para atraer a más jugadores

Claves para #organizartorneopickleball #pickleball de forma exitosa #jugarapickleball

El nivel de aceptación y de adaptación del pickleball en España es cada vez mayor, hasta tal punto que cada vez son más los clubes que se están uniendo para organizar torneos de pickleball. Al ser un deporte aún desconocido, es importante que exista una gran planificación y organización, con la correspondiente información detallada de forma atractiva para que los potenciales jugadores se animen a formar parte del evento.

El primer paso a la hora de celebrar torneos de pickleball, al igual que sucede con los torneos de tenis o pádel, es fijar un objetivo. En este sentido habría que diferenciar entre el aspecto de negocio (la rentabilidad económica del torneo) y de marketing/estratégico (conseguir una mayor repercusión y reconocimiento para la empresa). Esta última también podría ser general y ayudar a la expansión de esta nueva modalidad deportiva.

En Playtomic puedes registrar tu club deportivo y promocionar, en su amplio calendario de actividades tus torneos de pickleball, con información perfectamente detallada para que los interesados puedan conocerlo y apuntarse sin problema alguno.

Partido de Pickleball al aire libre

Convocatoria e inscripciones

Si estás planteando organizar torneos de pickleball debes saber que el primer paso para alcanzar el éxito será determinar aspectos: los objetivos, el público, los requisitos de los participantes, el lugar de celebración, el tipo de torneo, los plazos y métodos de inscripción, el reglamento, los premios y toda la información básica. Para ello, la convocatoria deberá ser clara y concisa, en la que la fecha y el nombre del organizador se vean a simple vista.

A la hora de fijar las fechas de inscripción y de los torneos de pickleball habrá que tener en cuenta la disponibilidad de las instalaciones, el tiempo de organización y la disponibilidad de nuestro público objetivo.

Selección del formato

Muy importante en la organización de torneos de pickleball será elegir el formato que se seguirá. Se puede optar por una liguilla, por una fase de eliminatorias o bien por partidos amistosos. Lo importante es dejar claras las bases, las reglas y la duración de cada partido.

Promoción del torneo

Es el siguiente paso a la hora de organizar torneos de pickleball. Esta modalidad deportiva es más desconocida, por lo que requiere de una publicidad activa en todo momento, incluso captando interesados después de las primeras inscripciones. 

La promoción no solo puede centrarse en publicar el cartel y las bases en las redes sociales, sino en saber qué se quiere transmitir y cuál es nuestro público objetivo. Hay que tener en cuenta que, a diferencia de otros deportes, el pickleball se abre a una mayor horquilla de edad.

El cartel deberá contar con un diseño propio y creativo y posteriormente desarrollar una potente estrategia de comunicación en redes sociales, pudiendo incluso comprar campañas en Facebook o Instagram para llegar a más usuarios. Todo ello puede ir complementado con publicaciones en prensa, consiguiendo despertar el interés de los medios y que se hagan eco de la competición de forma gratuita. Para conseguirlo, es importante establecer buenos acuerdos y relaciones públicas de valor.

Definir un presupuesto para la organización

Es importante al organizar torneos de pickleball que estos sea 100% rentables. Para ello habrá que contar con patrocinadores a los que llegaremos a través de una eficaz estrategia publicitaria. Al ser un deporte minoritario, y en gran parte desconocido, habrá que trabajar por buscar marcas de familiares, amigos o conocidos, así como empresas locales entre las que se pueda despertar un mayor interés. Será clave confeccionar una propuesta personalizada en la que exista un feedback con el patrocinador.

En ese presupuesto entrarán todos los recursos que necesitamos para organizar torneos de pickleball. Hay algunos imprescindibles (instalaciones, bolas y premios) y otros opcionales (Welcome pack, recursos humanos, material promocional, servicio de limpieza y seguridad, bebidas y catering). Cuantos más recursos existan más calidad y profesionalidad tendrá la competición.

Selección de premios

Cuando se decide organizar torneos de pickleball hay que tener en cuenta el factor premios. Denotará compromiso y seriedad el hecho de cumplir con el premio prometido, ya que ese fue el mayor aliciente para quienes decidieron inscribirse al evento. En el momento de la entrega de premios será importante contar con la presencia de los patrocinadores, ya que es importante dar visibilidad a quienes han confiado en tu apuesta.

Evitar errores de principiantes

Si te decides por organizar torneos de pickleball lo más importante será: cumplir con los horarios de los partidos (evitar errores de cálculo), ausencia o nula visibilidad de los patrocinadores, cambios repentinos de premios (sin notificar a los participantes), categorías desniveladas, escasa o mucha participación y poca actividad promocional del torneo.

Como se puede comprobar, son muchos los aspectos y consejos a tener en cuenta a la hora de organizar torneos de pickleball, por lo que de tu implicación y grado de profesionalidad dependerá el grado de éxito de éstos.

Subscribe to Club of Clubs community for exclusive content right in your inbox